Diferencia entre continente y contenido de un seguro de hogar
La diferencia entre continente y contenido de un seguro de hogar es muy importante ya que dependiendo de la situación tendrás que valorar más uno u otro.
Tu hogar es tu refugio y el lugar donde creas tus recuerdos. Es natural que desees protegerlo de cualquier imprevisto que pueda surgir. Al contratar un seguro de hogar es clave entender las diferentes coberturas que ofrece. En este tipo de seguros, existen dos términos que, a menudo, se confunden son: 'continente' y 'contenido'. En este artículo, desentrañaremos las diferencias entre estos conceptos. Además, te ayudaré a entender cómo cada uno puede ofrecerte la tranquilidad y la protección que necesitas.
La importancia principal de ambos términos reside en que afectan de forma directa a la contratación y al precio de tu seguro de hogar, puesto que a la hora de contratar o renovar la póliza deberás realizar una estimación aproximada de su valor. No tener dudas sobre su diferencia es vital para obtener mejores prestaciones en la póliza que vayas a contratar.
¿Quieres saber más sobre ellos? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es continente y contenido de un seguro de hogar?
Si bien ambos conceptos proporcionan protección integral al inmueble que se va a asegurar, lo fundamental es conocer la diferencia entre continente y contenido de un seguro de hogar, ya que dependiendo de la situación en la que nos encontremos, por ejemplo, alquiler o propiedad, será necesario asegurar uno, otro, o los dos.
¿Qué es el 'continente' de un seguro de vivienda?
Cuando hablamos de 'continente' en un seguro de hogar, nos referimos a la estructura física de la vivienda y todo lo que forma parte de ella de manera permanente. Esto incluye las paredes, los techos, los suelos, las ventanas y las puertas. En resumen, todo aquello que hace que tu hogar sea una edificación sólida y segura. ¿Qué aspectos incluye? Podemos destacar, entre otros:
? Cimientos, suelos y pavimentos
? Muros y paredes
? Techos y cubiertas
? Puertas, ventanas y persianas
? Instalación eléctrica, de gas, de agua y sanitarios
? Elementos de seguridad
? Otros aspectos como pintura de las paredes, molduras, moquetas o toldos.
Además de todo ello, hay que tener en cuenta que también se incluye reformas o rehabilitaciones del edificio o la vivienda, así como incorporar aquellas superficies construidas fuera de la vivienda, pero que pertenecen a la misma, como pueden ser garajes, trasteros, piscinas o jardines.
La cobertura del 'continente' se encarga de proteger tu hogar contra riesgos como incendios, explosiones, daños causados por fenómenos naturales (como terremotos o inundaciones), así como también actos de vandalismo o robo que impliquen daños a la estructura de la vivienda. Si alguna vez te encuentras en la desafortunada situación de tener que reconstruir tu hogar debido a un siniestro, la cobertura del continente se hará cargo de los costos de reconstrucción y reparación necesarios.
¿Y contenido?
Por el contrario, al hablar de 'contenido', hacemos referencia a los elementos que se encuentran en su interior, por voluntad del propietario o inquilino en ese momento, y que se desean asegurar. Dicho de otra forma, es todo aquello que puedes llevar contigo si te mudas. Por ejemplo:
? Electrodomésticos
? Mobiliario
? Ropa
? Efectos personales y artículos de valor
? Dispositivos electrónicos
Una vez clara la diferencia entre los dos términos, te dejo una recomendación que puede ser útil.
Si vives de alquiler, interesa asegurar el contenido porque el continente es del propietario. Nuestro seguro Caser inquilinamente es perfecto para estas situaciones.
Si eres propietario y resides en el inmueble en cuestión, tendrás que asegurar el continente y contenido. Pero si vas a alquilarla y está vacía, te interesa asegurar solo el continente.
¿Cómo calcular el valor de continente y contenido de un seguro de hogar?
Lo mejor es hacerlo por separado, es decir, cada concepto de forma independiente.
Para calcular el 'continente', aspecto algo más fácil puesto que su valor te viene prácticamente dado al adquirir la vivienda, tendrás que tener en cuenta variables como los metros cuadrados construidos, la ubicación, la calidad de los materiales de construcción o el estado en el que se encuentra. Sin olvidar los aspectos mencionados anteriormente como piscinas o garajes.
Para determinar el valor del 'contenido', mi consejo es que realices un inventario lo más completo posible y le asignes un valor aproximado. Incluye todo aquellos que podría resultar afectado en caso de robo, inundaciones, incendios y similar. Para que tengas una referencia, normalmente se estima que la cuantía del contenido equivale al 30% del continente.
En cualquier caso, determinar con la mayor exactitud posible el valor de ambos puede ser fundamental para no incurrir en casos de sobreseguro o infraseguro.
La importancia de una cobertura completa
Ahora que conoces las diferencias entre 'continente' y 'contenido', es vital tener en cuenta que ambos elementos están interconectados y son complementarios. Un seguro de hogar completo debe incluir tanto la cobertura del 'continente' como la del 'contenido' para brindarte una protección integral.
La mejor manera de asegurarte de tener una cobertura adecuada es realizar un inventario detallado de tus pertenencias y evaluar el valor total de los bienes que posees. Esto te ayudará a determinar la suma asegurada necesaria para proteger tu contenido de manera adecuada.
Recuerda que los límites de cobertura pueden variar según la póliza de seguro y la aseguradora con la que contrates. Asegúrate de revisar y comprender las condiciones y exclusiones de tu póliza antes de firmar cualquier contrato.
Tu hogar es mucho más que paredes y objetos; es el lugar donde construyes tu vida. Entender las diferencias entre el 'continente' y el 'contenido' en tu seguro de hogar es esencial para garantizar una protección adecuada en caso de cualquier eventualidad. Asegúrate de tener una póliza que cubra tanto la estructura física como tus posesiones personales para disfrutar de la tranquilidad y seguridad que te mereces.
#TuAgenteCaser